29 abril 2005

¿El trabajo es salud?

Noticia aparecida en el New York Times.

Los directivos de una empresa de publicidad intentan averiguar por qué nadie se percató de que uno de sus empleados estuvo muerto sentado en su mesa, durante 5 días sin que nadie se interesara por él ni le preguntara qué le ocurría.

George Turklebaum, de 51 años de edad, que trabajaba como revisor en una empresa de Nueva York desde hacía 30 años, sufrió un paro cardíaco en la oficina que compartía con otros 23 trabajadores. El lunes por la mañana llegó a trabajar, discretamente, pero nadie notó que no se marchó nunca hasta que el sábado por la mañana el personal de limpieza preguntó qué hacía trabajando en fin de semana.

Su jefe, Elliot Wachiaski, declaró:
"George siempre era el primero en llegar por la mañana y el último en marcharse por la noche, por lo que a nadie le pareció extraño que estuviera continuamente en su sitio sin moverse y sin decir nada". Era bastante reservado y su trabajo le absorbía.

Un examen post mortem reveló que llevaba muerto 5 días tras sufrir un infarto.
Por favor, de vez en cuando dale una palmadita en la espalda a tu compañero y pregúntale aunque sea por su familia. Si no te contesta y ves que se cae, sospecha.

MORALEJA...
No llegues el primero, no te vayas el último y no trabajes demasiado, porque... NADIE SE VA A DAR CUENTA

09 abril 2005

Restaurar los archivos de sistema

Si en algún momento tienes que restaurar los archivos de sistema, bien sea porque los archivos están corruptos o bien porque te den algún tipo de error, este truco te ayudará a realizar esa función, de forma muy sencilla y para ello sigue estos pasos:
  1. Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe SFC /SCANNOW y pulsa el botón Aceptar.

  2. De inmediato aparecerá una ventana en la que te pide que introduzcas el CD-ROM de Windows XP.

  3. Una vez que restaure los archivos de sistema es aconsejable actualizar Windows XP con Windows Update.

03 abril 2005

Para evitar el Spam (Correo basura)

Si visitais la página web Spamgourmet localizareis una recomendable utilidad para evitar el correo basura, yo la utilizo desde hace un par de a?os y sin problemas.

Su funcionamiento está basado en un redireccionador de correo y para utilizarlo os teneis que dar de alta creando una cuenta de usuario y asignar una cuneta de correo electrónico donde quereis que Spamgourmet reenvie los correos.

Después de crear tu cuenta y confirmar la dirección de correo de reenvio, donde deseas recibir tus mensajes, ?ya puedes dar direcciones de correo de usar y tirar autodestruibles siempre que quieras! Las direcciones a dar las formas de manera siguiente:

algunapalabra.x.usuario@spamgourmet.com

donde algunapalabra es cualquier palabra o expresión que quieras (a veces llamamos a esto como nombre de la desechable) pero que no hayas utilizado antes, x es el número de mensajes (máximo) que quieres recibir en esta dirección deshechable (máximo posible 20), y usuario es tu nombre de usuario.

Por ejemplo, si tu nombre de usuario es 'vaquerodelspam', y das esta dirección deshechable a alguien (o, más probablemente, a "algo"), por ejemplo, "ladronesdecorreo", en vez de dar tu dirección de correo auténtica da la siguiente:

paraladronesdecorreo.2.vaquerodelspam@spamgourmet.com

la primera vez que llegue un mensaje para dicha desechable, ésta será creada en spamgourmet; hasta dos mensajes serán reenviados a tu dirección de correo auténtica. El resto será devorado indiscriminadamente.