08 diciembre 2005

LA RAYITA DEL SIETE

Si eres de los que al 7 le ponen una rayita horizontal, debes saber porqué es.
Incluso hoy en día, hay muchas personas que el número 7 lo escriben con una barra horizontal suplementaria en la mitad de la cifra sin saber porqué.
La mayor parte de las tipografías la han hecho desaparecer en la actualidad, como puedes constatar pulsando la tecla correspondiente en tu teclado. Pero ¿sabes por qué ha sobrevivido esta barra hasta hoy? Hay que remontarse muchos siglos atrás, a los tiempos bíblicos...
Estando Moisés en el Monte Sinaí, le fueron dictados los 10 mandamientos y cuando descendió, en voz alta los fue enumerando a la multitud uno a uno.
Moisés empezó diciendo: "Amarás a Dios sobre todas las cosas", y así sucesivamente.
Cuando llegó al 7º mandamiento, Moisés anunció: "No desearás a la mujer de tu prójimo", y entonces todas las voces se alzaron gritando:

¡¡¡NO JODAS MOISES, TACHA EL SIETE, TACHA EL SIETE!!!

12 noviembre 2005

Truco: Resetear la bios por software

De esta forma podemos conseguir anular el password de la bios asi como todas las configuraciones de Hardware

Para Resetear la bios de nuestro ordenador por software utilizaremos el "Debug" de windows en cualquiera de sus versiones. Pues bien pulsamos el boton de "inicio" y seleccionamos "Ejecutar" en la ventanita que aparece escribimos "Debug" ( sin las comillas ) y se habrira una pantalla de DOS escribiremos los siguientes comandos:

(sin las Comillas)
"o 70, 2e"
"o 71, ff"
"o 70, 2f"
"o 71, ff"
despues cerramos la ventana y nuestra bios ya esta reseteada, esto significa que si tenia alguna contraseña esta tambien a quedado resetea.

06 noviembre 2005

4-2-3-1: Coca-Cola Hacking

ALT1040 puso hace tiempo un enlace a Cómo obtener Coca-Cola gratis en lo que es una especie de hacking de bajo nivel, pero hacking entretenido al fin y al cabo. En el artículo original (en inglés), titulado Hacking Coke Machines se explica cómo acceder al menú de debug de la máquina simplemente pulsando los botones de los productos (numerados de arriba a abajo). Según parece el código secreto es 4-2-3-1 en todas las máquinas, eso es todo lo que tienes que saber. Las máquinas hackeables tienen que ser máquinas originales Coca-Cola como esta que me encontré ayer. Probé el código y, ¡bingo! Me aparecieron números raros en la pantalla, en vez del 0.90 que indica el precio, que como cuentan en iHacked a veces es difícil adivinar qué significan – aparte de «para impresionar a los amigos». A mi al ir probando probar me salieron secuencias como 1-1546, 2-1728 y cosas así, que no llegué a averiguar bien lo que eran (iban de 1-xxxx a 9-xxxx y la máquina tiene 9 botones). Al parecer la pantalla muestra información sobre cuántas latas quedan, la temperatura y otras opciones curiosas. Los botones 3 y 4 se convieren en flechas del menú, 1 para Volver, 2 para Seleccionar (eso no conseguí que funcionara – al parecer según cada modelo de máquina el funcionamiento puede ser un poco diferente). Para terminar y salir del menú, pulsa el botón de Devolver Moneda y todo se quedará como estaba. No obstante si quieres ver un manual de las opciones disponibles lo puedes localizar en la siguiente dirección: "http://www.i-hacked.com/"

Documento localizado en :
www.microsiervos.com

26 junio 2005

Ventana maximizada en Internet Explorer

Este comportamiento es por diseño de Internet Explorer: nunca se abrirá una ventana nueva maximizada al cliquear un vínculo de una página. Si quieres que todas las ventanas nuevas que abras en el navegador estén maximizadas, toma nota del siguiente "truco":
Siempre que iniciamos el navegador y se abre la ventana principal, la maximizamos y la cerramos por el aspa roja, cuando volvamos a abrir el navegador, Internet Explorer se abrirá en modo maximizado.
El mismo comportamiento lo podemos trasladar a las nuevas ventanas que abramos al seleccionar un enlace en el menú contextual "abrir nueva ventana". Desde Internet Explorer abriremos el enlace de una página web en una nueva ventana a través del menúcontextual. acto seguido nos situaremos sobre la primera ventana que abrimos y la cerraremos (este paso es muy importante). Volveremos a la nueva ventana abierta recientemente y le modificaremos el tamaño a nuestro antojo, pero SIN utilizar el botón maximizar. Cerraremos la ventana del navegador.
De esta forma, en adelante, cuando abramos una nueva ventana del navegador, se abrirá en este nuevo tamaño personalizado (que puede ser casi maximizado).

29 abril 2005

¿El trabajo es salud?

Noticia aparecida en el New York Times.

Los directivos de una empresa de publicidad intentan averiguar por qué nadie se percató de que uno de sus empleados estuvo muerto sentado en su mesa, durante 5 días sin que nadie se interesara por él ni le preguntara qué le ocurría.

George Turklebaum, de 51 años de edad, que trabajaba como revisor en una empresa de Nueva York desde hacía 30 años, sufrió un paro cardíaco en la oficina que compartía con otros 23 trabajadores. El lunes por la mañana llegó a trabajar, discretamente, pero nadie notó que no se marchó nunca hasta que el sábado por la mañana el personal de limpieza preguntó qué hacía trabajando en fin de semana.

Su jefe, Elliot Wachiaski, declaró:
"George siempre era el primero en llegar por la mañana y el último en marcharse por la noche, por lo que a nadie le pareció extraño que estuviera continuamente en su sitio sin moverse y sin decir nada". Era bastante reservado y su trabajo le absorbía.

Un examen post mortem reveló que llevaba muerto 5 días tras sufrir un infarto.
Por favor, de vez en cuando dale una palmadita en la espalda a tu compañero y pregúntale aunque sea por su familia. Si no te contesta y ves que se cae, sospecha.

MORALEJA...
No llegues el primero, no te vayas el último y no trabajes demasiado, porque... NADIE SE VA A DAR CUENTA

09 abril 2005

Restaurar los archivos de sistema

Si en algún momento tienes que restaurar los archivos de sistema, bien sea porque los archivos están corruptos o bien porque te den algún tipo de error, este truco te ayudará a realizar esa función, de forma muy sencilla y para ello sigue estos pasos:
  1. Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe SFC /SCANNOW y pulsa el botón Aceptar.

  2. De inmediato aparecerá una ventana en la que te pide que introduzcas el CD-ROM de Windows XP.

  3. Una vez que restaure los archivos de sistema es aconsejable actualizar Windows XP con Windows Update.

03 abril 2005

Para evitar el Spam (Correo basura)

Si visitais la página web Spamgourmet localizareis una recomendable utilidad para evitar el correo basura, yo la utilizo desde hace un par de a?os y sin problemas.

Su funcionamiento está basado en un redireccionador de correo y para utilizarlo os teneis que dar de alta creando una cuenta de usuario y asignar una cuneta de correo electrónico donde quereis que Spamgourmet reenvie los correos.

Después de crear tu cuenta y confirmar la dirección de correo de reenvio, donde deseas recibir tus mensajes, ?ya puedes dar direcciones de correo de usar y tirar autodestruibles siempre que quieras! Las direcciones a dar las formas de manera siguiente:

algunapalabra.x.usuario@spamgourmet.com

donde algunapalabra es cualquier palabra o expresión que quieras (a veces llamamos a esto como nombre de la desechable) pero que no hayas utilizado antes, x es el número de mensajes (máximo) que quieres recibir en esta dirección deshechable (máximo posible 20), y usuario es tu nombre de usuario.

Por ejemplo, si tu nombre de usuario es 'vaquerodelspam', y das esta dirección deshechable a alguien (o, más probablemente, a "algo"), por ejemplo, "ladronesdecorreo", en vez de dar tu dirección de correo auténtica da la siguiente:

paraladronesdecorreo.2.vaquerodelspam@spamgourmet.com

la primera vez que llegue un mensaje para dicha desechable, ésta será creada en spamgourmet; hasta dos mensajes serán reenviados a tu dirección de correo auténtica. El resto será devorado indiscriminadamente.

19 marzo 2005

Acceso FTP desde el explorer

Si no dispone de un programa FTP, o por algún motivo no quiere instalarlo, también es posible el acceso FTP desde su navegador Internet Explorer, aunque es algo limitado respecto a otros programas FTP como WSFTP o CuteFTP.

Para una configuración de acceso FTP como la siguiente
:
Dominio : www.dominio.com
Identificador: pepe
Password : pelotas

Para acceder desde Internet Explorer tendrá que escribir en la barra de navegación:
ftp://pepe:pelotas@www.dominio.com

Si tiene dificultades para acceder de esta manera, active el modo de transferencia pasivo. Esta opción la puede encontrar en El menú superior de Internet Explorer:

Herramientas -->Opciones de Internet -->Opciones Avanzadas -->Examinar -->Modo pasivo

A los que usáis Firefox, ¿Quereis verlo volar?

Seguid estas sencillas instrucciones que he copiado (fiel a mis principios) de un mensaje en un grupo guiri. El Firefox deja de ser un navegador para convertirse casi en un caza interestelar.

1) teclea "about:config" en la barra de direcciones y pulsa , Tira pa abajo y busca las entradas siguientes:

network.http.pipelining
network.http.proxy.pipelining
network.http.pipelining.maxrequests

2) cambia las entradas poniendo las dos primeras a "true" y la tercera a 30

3) Para terminar, pulsa el boton derecho del ratón ( en cualquier lado) y selecciona Nuevo->Entero. Asigna el nombre de campo "nglayout.initialpaint.delay" pon su valor a "0".